Aprende a preparar este bizcocho de ciruelas sin azúcar, es ideal para el desayuno o como postre ligero acompañado de tu infusión favorita.
Course bizcocho
Cuisine CASERA
Keyword almendra, ciruela, magdalenas sin harina, sin azúcar, sin gluten, sin lactosa
Prep Time 15 minutesminutes
Cook Time 20 minutesminutes
Total Time 35 minutesminutes
Servings 6raciones
Calories 85kcal
Author missblasco
Ingredients
1huevo
1/2tazarequesón(125 g aprox.) Si prefieres la opción sin lácteos usa un yogur de soja o de almendras.
3cdaleche entera(si quieres la opción sin lácteos, usa bebida de de almendra, de avellana, de nuez, de soja)
1/4cucharaditaesencia de vainilla
1/2tazaalmendra molida sin repelar(puede ser almendra molida repelada)
2cdaharina de coco
1cdaeritritol(no es mucho porque las ciruelas también aportan dulzor)
1/2cucharaditalevadura química
100gciruelas(4-5 ciruelas maduras)
Instructions
Vamos a empezar con dos boles diferentes, uno para ingredientes húmedos y el otro para los ingredientes secos. En un bol mediano bate el huevo, añade la esencia de vainilla, el requesón y la leche vegetal, si quieres, puedes disolver el eritritol en esta mezcla.
En otro recipiente mezcla los ingredientes secos, la almendra molida, la harina de coco y la levadura química.
Después mezcla las dos partes y forma una masa homogénea.
Cubre un molde con papel de horno y añade la masa, yo usé moldes rectangulares pequeños, de los que se usan para hacer "plum cake", me gusta hacer porciones pequeñas, son más fáciles de repartir.
Dale unos golpes al molde para que la masa se asiente y quede bien repartida.
Lava las ciruelas y pélalas, si están maduras, la piel sale sola. Corta en trozos y retira los huesos, pon los trozos de ciruela repartidos por la masa, procura que haya ciruela por todas las zonas de la masa.
Con el horno ya precalentado, hornea los bizcochitos a 180ºC durante 15-20 minutos. Al sacarlos, comprueba que estén hechos pinchando con un palillo, si sale limpio, ya los tienes.
Notes
Lo bueno de esta masa es que no requiere precisión, cuando la estés preparando, fíjate en la consistencia, no debe ser demasiado densa para que no quede seco.
Si quieres una opción vegana sin lácteos, sustituye la leche por bebida vegetal y el requesón por yogur vegano, de soja, de almendra, etc.
Guarda el bizcocho en la nevera, se conserva perfectamente durante una semana, puedes ir consumiéndolo a tu ritmo.
Como está hecho con almendra molida y harina de coco, es mucho más saciante que un bizcocho convencional de trigo, por eso con una ración más pequeña vas a tener suficiente.
Me gusta tomar un trocito pequeño en el postre acompañado de una cucharada de yogur griego que hace las veces de salsa.
La versión vegana, la acompaño de yogur de soja con canela, mucha canela. ;)