4cdasalsa de soja(en la receta original se suele usar salsa de pescado coreana, pero si quieres una receta vegana, usa la de soja)
1/2tazaarroz blanco cocido
3tazaagua de cocción del arroz(cuece el arroz con agua salada, en la receta original de usa sémola de arroz)
50gajo(3 dientes de ajo)
50gcebolleta(1 unidad)
50gjengibre fresco
Instructions
Lo primero que debes hacer es lavar la col y cortarla en cuartos, si es muy grande, corta cada cuarto por la mitad, en sentido longitudinal. De esta manera, cuando el kimchi esté hecho, tendrás trozos grandes de col que podrás cortar como quieras para consumirlos.
Reparte la sal gruesa por toda la col, embadurna por fuera y pon sal entre las hojas, separa las hojas con cuidado y ve poniendo sal.Deja macerar la col con la sal durante unas 5-6 horas a temperatura ambiente.
Pasado ese tiempo la col habrá perdido agua y se habrá reblandecido, es hora de enjuagarla para eliminar el exceso de sal.
Ahora es el momento de cortar el resto de verduras, cuanto más finas mejor, también puedes rallarlas.
Cuece el arroz redondo blanco en agua con sal durante 20 minutos, aproximadamente, y reserva.
Por otro lado hacemos la pasta para el kimchi. En un robot de cocina añadimos los ajos, el jengibre fresco, la cebolleta, la cayena, el pimentón (opcional), la salsa de soja, el arroz cocido y el agua de cocción del arroz. Tritura bien.
El siguiente paso es mezclar las verduras cortadas en juliana o ralladas con la pasta que acabamos de hacer y embadurnar la col. Hazlo con las manos y asegúrate de repartir la mezcla entre las hojas de la col.
La idea es que la col quede sumergida en líquido, por eso si ves que con la pasta que has hecho no es suficiente, haz más. Esto dependerá del tamaño de la col que uses.
Pon la col bien embadurnada en la salsa dentro de botes de vidrio, o en un recipiente plano, preferiblemente de vidrio, tápalo y deja fermentar durante 48 horas a temperatura ambiente. Si es verano y hace mucho calor, con 24 horas puede ser suficiente, ve mirando cómo va, si al apretar la col dentro del líquido salen burbujas, ya está empezando a fermentar.
Después de este primer paso, guarda el kimchi en el frigorífico, trata de que esté bien sumergido en el líquido, lo más fácil es conservarlo en botes de vidrio, poner una hoja de col en la capa superior y añadir algún elemento que ejerza presión, por ejemplo un trozo de nabo grande o un trozo de zanahoria. Si tienes recipientes especiales para fermentar, no necesitas hacer ningún truco de estos.
Una vez tengas el kimchi en el frigorífico, el proceso de fermentación continuará, pero más lentamente, puedes conservarlo durante mucho tiempo, y observarás que a medida que pasan los días el sabor irá variando, las bacterias trabajan y van cambiando las características organolépticas de la mezcla.