Deliciosa masa de pizza de coliflor, con base vegetal, sin harina de trigo, sin gluten y con muchas menos calorías que una masa de pizza convencional.
Course pizza
Cuisine paleo, sin gluten, vegana
Keyword coliflor, pizza
Prep Time 10 minutesminutes
Cook Time 20 minutesminutes
Total Time 30 minutesminutes
Servings 2raciones
Calories 377kcal
Author missblasco
Ingredients
1tazaarroz de coliflor cocido(Coliflor triturada, cocida al microondas y escurrida)
1tazaalmendra molida
2cdaharina de tapioca
1cdaarrurruz(opcional, es un almidón, ayuda a que la masa amalgame mejor, pero puedes usar solo tapioca)
1cucharaditaajo en polvo o cebolla en polvo
1/2cucharaditasal marina
1cucharaditaorégano
Instructions
Lo primero es preparar la coliflor, debes lavarla, escurrirla y triturarla, necesitarás 1 taza y media de arroz de coliflor crudo, es decir, coliflor triturada.En un recipiente de vidrio apto para microondas cocínalo durante 3 minutos a máxima potencia (800W). Ponlo en un colador y escúrrelo bien. Aprieta con una cuchara hasta que salga toda el agua o escúrrela usando una tela de algodón, de las que se usan para hacer queso. Con la tela conseguirás eliminar más agua, pero ambos métodos son válidos.
Enciende el horno a 220ºC solo con aire para que se vaya calentando.
En un bol mezcla el arroz de coliflor ya cocido, la almendra molida, la harina de tapioca y el arrurruz, si la coliflor aún está caliente no importa, mezcla bien y añade el orégano, el ajo o cebolla en polvo y la sal.
Mezcla con las manos hasta que la masa quede homogénea. Ten en cuenta que la masa queda un poco húmeda, no es una masa al uso en realidad se parece más a una masa para croquetas.
Extiende la masa sobre un papel de hornear, aplástala con las manos, puedes hornearla así, si quieres hacerla más lisa, pon otro papel de hornear encima y extiéndela con un rodillo. No te preocupes, la masa no se pegará al papel así que no es necesario añadir ninguna grasa.
Hornea la masa durante 10 minutos a 220ºC
Pasado ese tiempo saca la masa y dale la vuelta, ayúdate de otra bandeja.
Hornea por el otro lado durante 5 minutos más a la misma temperatura.
Saca la masa y pon el relleno que más te guste, yo solo puse un poco de salsa de tomate, pero muy poca, la justa para pintar la superficie. queso emmental, también poquito y escalivada casera, (pimiento rojo, pimiento verde y cebolleta), hornea durante 5 minutos más, pero ahora a 180ºC, para que los bordes no se quemen.
Cuando saques la pizza, espolvorea el orégano, albahaca o las hierbas que prefieras, si quieres también la puedes adornar con un poco de rúcula fresca y unas gotitas de AOVE.
Notes
La harina de tapioca se puede adquirir en cualquier herbolario o tienda de productos ecológicos. Se trata de una harina ultrafina que ayuda a aglutinar la mezcla. Está compuesta de tapioca, una raíz tropical.
El arrurruz, (conocido como arrowroot starch), se puede comprar online y es posible que en algún herbolario esté también disponible. Este ingrediente es importante porque actúa como aglutinante que al mezclarse con la coliflor un poco caliente y húmeda, enseguida hace que la mezcla se vuelva pegajosa, lo cual ayuda a que adquiera consistencia. Este almidón se extrae de una serie de raíces tropicales y tiene un poder espesante mucho mayor que la harina de maíz, se usa en sopas, guisos, postres, masas, etc. No contiene gluten y al no proceder de cereales, es paleo.