Deliciosos muffins de calabaza sin azúcar, sin harina, con vainilla y canela, son un capricho irresistible. Una receta saludable para matar tus ansias de algo dulce.
Course Postre, Snack
Cuisine Americana
Keyword calabaza, muffins, postre
Prep Time 15 minutesminutes
Cook Time 20 minutesminutes
Total Time 35 minutesminutes
Servings 4
Calories 224kcal
Author missblasco
Ingredients
1tazacalabaza cocidacon canela en rama, una vaina de vainilla y el jugo de medio limón
2huevos
1tbspaceite de coco
3/4tazaharina de almendra
2tbspazúcar de abedul(es opcional, también puedes usar eritritol, o un edulcorante natural como el azúcar de coco o el polvo de dáties)
1/4tbspcanela molida
1/4tbspjengibre molido
1/4tbspnuez moscada
1tsplevadura química
Instructions
Lo primero que hay que hacer es encender el horno, debe estar precalentado a 200ºC cuando vaya a hornear los muffins.
Una forma muy fácil de preparar estos muffins y cualquier receta similar es mezclar por un lado los ingredientes secos y por otro los húmedos, después se integra todo para obtener la masa resultante.
En un bol mediano batimos los huevos y les añadimos el aceite de coco, después echamos la calabaza cocida y lo mezclamos todo muy bien, Reservamos.
En otro recipiente mezclamos el resto de ingredientes, la harina de almendra, el azúcar de abedul, las especias y la levadura química.
Es el momento de mezclarlo todo, integra todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
Reparte la masa en los moldes donde vayas a hornear los muffins, intenta poner la misma cantidad de masa en cada uno, rellénalos solo hasta la mitad, para evitar que se salgan.
Hornea durante 20 minutos a 180ºC.
Notes
Para darles un toque especial, partí dos onzas de chocolate negro 85% cacao en cuadraditos y metí un trozo en el centro de cada uno de los muffins antes de hornearlos, el resultado es que cuando tus comensales los muerdan aparecerá el chocolate y será una grata sorpresa. (2 onzas de chocolate negro 85% corresponden a 20 gr y aportan 115 Kcal).
Acompaña los muffins de calabaza con una variedad de frutos rojos.
Si consumes lácteos prepara una salsa con yogur griego y queso crema, para endulzarla usa un poco de azúcar de abedul, azúcar de coco o tu edulcorante favorito.
Si prefieres evitar los lácteos prepara una crema de vainilla con leche de almendra, un poco de harina de tapioca para espesar y una vaina de vainilla. También puedes derretir dos onzas de chocolate negro con leche de almendra y hacer una salsa de chocolate riquísima, (en este caso es mejor que no les pongas el chocolate dentro, será demasiado).
También combinan muy bien con yogur de soja natural con coco, es un yogur vegetal, muy saludable con un ligero sabor a coco que le va muy bien al de la calabaza.