Muffins de requesón y arándanos "low carb", sin azúcar de caña, tiernos, esponjosos y suaves. Un bocado delicioso para el desayuno o la merienda.
Course bizcocho, Desayuno, Merienda, muffins
Cuisine española
Prep Time 15 minutesminutes
Cook Time 20 minutesminutes
Total Time 35 minutesminutes
Servings 6unidades
Calories 122kcal
Author missblasco
Ingredients
2huevos
1/4tazarequesón
3cdaleche
1/4cucharaditaesencia de vainilla
1/2tazaalmendra finamente molida
2cdaharina de coco
1cdaxilitol (azúcar de abedul)
1/2cucharaditalevadura química
18arándanos frescos
Instructions
Precalienta el horno a 200ºC durante al menos 10 minutos.
En un bol mezclar todos los ingredientes húmedos, batir los huevos e ir añadiendo el resto, hasta que quede todo bien integrado.
En otro recipiente mezclar los ingredientes secos, y después añadirlos al bol donde están los ingredientes húmedos.
Mezclar bien todo hasta que quede una masa homogénea.
Introduce la masa en los moldes para magdalenas. Yo suelo usar una bandeja que tiene 12 cavidades y suelo poner moldes de papel para que la masa no se pegue a la bandeja, es mucho más práctico.
Pon 3 o 4 arándanos en cada molde.
Hornea durante 20 minutos a 180ºC, este dato es aproximado, dependerá de la potencia de tu horno. Debes ir vigilando para evitar que se quemen. Yo suelo poner también la función de ventilador, así consigues que queden dorados y mucho más apetitosos.
Notes
Puedes hacer la misma receta con otras bayas, añade frambuesas, fresas, moras, o una mezcla de todas.
Puedes evitar el uso de lácteos, sustituye el requesón y la leche por leche vegetal, de avena o almendras, por ejemplo.
La harina de coco es un ingrediente importante en el grupo de ingredientes secos que lleva la receta, pero si no la tienes, sustituye por más harina de almendras.
Para edulcorar puedes usar azúcar de abedul como he hecho yo, pero hay otras alternativas. A mi me gusta esta opción porque no deja sabores indeseados, es seguro a la hora de cocinarlo y no afecta a la glucemia, puesto que no se metaboliza, tiene calorías, pero pocas, un cucharada, que equivale a 15 gramos aporta 36 Kcal.
Otras opciones son: El azúcar de coco que es un azúcar natural cuyo índice glucémico (IG) es inferior al del azúcar de caña y un sabor a caramelo muy rico. O la estevia (esteviol), que sí deja sabor, una especie de regusto amargo muy sutil, hay personas a las que no les molesta, yo lo noto mucho. Otra opción es el eritritol, que tiene 0 calorías, es seguro y no aporta ese regusto amargo. El mundo de los edulcorante es muy amplio, pero recuerda que no debes abusar de ellos. Se pueden añadir a este tipo de recetas que no son de consumo diario, pero no es bueno acostumbrarse a ellos.