El puchero, o cocido, olla, pote es un plato tradicional, un guiso a base de verduras y carnes que da como resultado un caldo sabroso y nutritivo.
Course Caldo, Principal, Puchero
Cuisine española, Mediterranea
Keyword cocido, guiso, olla, puchero, sopa
Prep Time 30 minutesminutes
Cook Time 2 hourshours
Total Time 2 hourshours30 minutesminutes
Servings 8raciones
Calories 704kcal
Author missblasco
Ingredients
300gramosgarreta de ternera
300gramoscarrillada de ternera
500gramospollo
500gramosgallina
300gramoscostilla de ternera
250gramosespinazo de cerdo
1hueso de ternera
1hueso de cerdo
250gramoscarne de ternera picada
250gramoscarne de cerdo picada(cabeza de lomo)
400gramoscardos congelados
400gramosgarbanzos cocidos
200gramoszanahorias frescas
300gramosboniato
2nabos
1colinabo
1chirivía
1rama de apio
400gramosrepollo o col blanca
4hojas de col rizada
1cdapiñones
50gramospan blanco
perejil picado
especias(canela, nuez moscada, pimienta y clavo)
sal marina
1cdaleche
4litrosagua filtrada
Instructions
La elaboración es muy fácil, sólo requiere tiempo. En una olla grande, echa el agua y calienta, añade toda la carne y los huesos, excepto las carnes picadas que las vas a usar para hacer las pelotas.
Deja que empiece a cocer y que las impurezas suban a la superficie, es muy importante que las retires, durante la primera media hora ya van a aparecer muchas, con una espumadera retira poco a poco. Sigue cociendo, cada 15 minutos revisa la superficie y sigue desespumando.*
Mientras llevas a cabo este proceso, lava y pela las verduras. Si compras los cardos frescos debes lavarlos, retirarles todos los hilos y hervirlos en un cazo aparte para eliminar el amargor. Si para agilizar procesos los compras congelados, no los añadas todavía, resérvalos para más tarde.
Cuando la carne ya lleve entre 45 minutos y una hora de cocción empieza a añadir todas las verduras, lavadas y peladas. Es el momento de añadir los garbanzos, previamente remojados. Deja para más tarde las patatas, las añadirás junto con las pelotas cuando queden 30 minutos hasta el final.
Baja el fuego y deja cocer durante 30 o 40 minutos más. Mientras prepara las pelotas.
Pasado ese tiempo, ya puedes añadir las patatas peladas y las pelotas (ver a continuación los paso para su preparación). Algunas veces si la olla está demasiado llena, puedes sacar caldo y ponerlo en otra más pequeña para cocer las patatas y las pelotas.
ELABORACIÓN DE LAS PELOTAS DE PUCHERO
En un bol mezcla la carne picada de ternera y la de cerdo. Recuerda que a la hora de comprarla lo mejor es que elijas tú las piezas y te lo piquen al momento, no te fíes de la carne que ya viene picada en bandejas, si lees la etiqueta verás la gran cantidad de aditivos que contiene.
Añade un huevo y la miga de pan previamente remojada en leche, añade las especias y los piñones, mezcla bien, yo lo hago con las manos, es la mejor forma. La masa debe quedar húmeda, no seca, aunque parezca que no aguanta perfectamente la cocción dentro del caldo.
Forma las pelotas y mételas un rato en la nevera. Con esta cantidad a mi me salieron 6 de tamaño mediano.
Mientras escalda las hojas de col en agua con sal para ablandarlas, deja que se enfríen y córtales un poco el tallo para que se doblen mejor. Saca las pelotas de la nevera y envuelve cada una de ellas con una hoja. Listas para cocer.
CÓMO SERVIR EL PUCHERO
Una vez terminada de cocción, que habrá durado unas 2 horas, debes sacar las verduras y las carnes y servirlas en una bandeja grande, o en varias.
Debes colar el caldo y en otra olla preparar la sopa, nosotros la solemos hacer con fideos muy finos, pero es muy tradicional hacerla con arroz. Yo tomo el solo el caldo y me resulta mucho más ligero.
Sirve a cada comensal su ración de sopa y en el centro de la mesa coloca las bandejas con las verduras y la carne, los garbanzos y las pelotas. El nabo, el colinabo, la chirivía y el apio no se sirven, su función es dar sabor al conjunto.
Saca un par de limones cortados en cuartos para que cada comensal pueda echarse unas gotas zumo fresco en la sopa, le da un toque fresco muy rico.
Como ya he dicho, compartir el puchero es una verdadera fiesta. Espero que la disfrutes tanto como yo. ;-)
Notes
Trucos para acelerar procesos:
Compra los garbanzos en conserva ya cocidos, lo único que tendrás que hacer es escurrirlos y lavarlos bien. Añádelos a la olla los últimos 30 minutos de cocción.
Puedes comprar una bolsa de cardo congelados, te ahorras limpiarlos y pre-cocerlos. Añádelos a la olla igua que los garbanzos, durante los últimos 30 minutos de cocción.
Cuando prepares la pelotas haz de sobra y congela unas cuantas, la próxima vez que prepares un puchero ya las tendrás hechas.
Puedes comprar una bandeja de verduras para caldo, de las que ya vienen preparadas en las verdulerías y los supermercados. Lo ideal es comprar a granel, pero lo cierto es que este tipo de productos te ahorran tiempo.
Puedes usar olla exprés, esto no te lo recomendará ninguna experta en pucheros, la verdad es que no es la mejor opción, el primer problema es que suelen ser demasiado pequeñas, y además deberás hacer la cocción en tres fases, primero la carne sin tapar para poder eliminar las impurezas, y después añadir las verduras más duras, tapar y dejar cocer unos 25-30 minutos, abrir y añadir el resto, seguir cociendo 15-20 minutos más. Hay que tener en cuenta que abrir la olla requiere su tiempo y al final no vas a acortar tanto el tiempo total. Esta opción sólo te la recomiendo si vas a a hacer un puchero muy pequeño, para dos por ejemplo, pero sinceramente creo que ni aún así merece la pena, lo bueno de esta receta es precisamente eso, que sea abundante y te sobre para guardar.
Si te sobra puchero, que es lo normal, guarda la carne y las verduras para otro día, puedes hacer unos canelones, unas croquetas o ropa vieja. El caldo lo puedes congelar en recipientes adecuados, y ya lo tienes para toda la semana, la verdad es que es un gustazo sacarle tanto partido a una receta, ¿no te parece?.