Tarta de manzana sin harina y sin azúcar, un postre bajo en calorías, de sabor delicado y apta para diabéticos. Muy fácil de preparar.
Course Postre, Tarta
Cuisine low carb, sugar free
Keyword manzana, postre, sin azúcar, tarta
Prep Time 15 minutesminutes
Cook Time 25 minutesminutes
Total Time 50 minutesminutes
Servings 6raciones
Calories 185kcal
Author missblasco
Ingredients
1tazacompota de manzana casera sin azúcar(1 taza = 237ml)
1tazaalmendra molida
2huevos camperos
1cdaaceite de coco derretido
1cdaeritritolHe editado este ingrediente, antes usaba xilitol, ahora prefiero el eritritol, pero tú eliges.
1manzanas golden
pasas sultanas (opcional)
Instructions
En un bol mediano batimos los huevos, procuraremos que estén a temperatura ambiente o no muy fríos, añadimos el aceite de coco derretido y mezclamos bien con un tenedor.
Ahora es el momento de añadir el endulzante o edulcorante que prefieras, yo uso xilitol* porque no deja sabores indeseados y aguanta bien el horneado. Batimos bien y lo mezclamos con la compota de manzana sin azúcar.
Ya tenemos todos los ingredientes húmedos bien integrados, es el momento de añadir la almendra molida, es mejor hacerlo poco a poco para controlar la consistencia de la masa resultante, no queremos que quede muy líquida, pero tampoco demasiado densa, lo dejo a tu criterio, es fácil saber cuándo está bien.
Si vemos que 1 taza de almendra es demasiado, es mejor no añadirla toda, si crees que necesita más, añade almendra hasta conseguir la textura deseada*.
A continuación echamos la masa en un recipiente para el horno, te recomiendo que sea pequeño, si es redondo, de un diámetro de 17 cm será suficiente, si es cuadrado o rectangular, 20 x 18 cm puede valer. La tarta no te quedará muy alta, si deseas más grosor haz lo mismo con el doble de ingredientes.
Cuando tengas bien asentada la masa en el recipiente, coloca trocitos de manzana de manera ordenada cubriendo toda la superficie e introduce en el horno previamente pre-calentado a 200ºC, hornea durante 30-35 minutos a 180ºC. Te aconsejo que los últimos 10 minutos la tapes con un papel de aluminio para evitar que la manzana se queme.
Antes de sacar la tarta del horno comprueba que esté bien hecha pinchándola con un palillo, si sale limpio, ya la tienes.
Deja enfriar, primero fuera de la nevera y después dentro al menos 2 horas antes de consumirla, de un día para otro todavía está mejor. Puedes acompañarla con una crema de vainilla, con nata montada, helado, nata de coco, chocolate derretido, hay mil opciones... ¡Disfruta! ;-)
Notes
Verás qué sabrosa y ligera, ideal a cualquier hora. Como postre puedes acompañarla de un helado de vainilla casero, de crema de vainilla casera, crema fresca, nata montada o de un poco de chocolate negro derretido, las posibilidades son infinitas.
La receta de la compota de manzana sin azúcar casera la tienes aquí.
Yo suelo usar manzanas golden porque me gusta el punto ácido que tienen, pero también se puede usar la variedad reineta.
También puedes añadir unos dátiles machacados o unas pasas y evitar así el uso de edulcorantes químicos, o incluso miel si se adapta a tus necesidades, (no es mi caso).
Si te ha quedado la masa demasiado densa puedes añadir un chorrito de bebida de almendras para conseguir la textura deseada, un chorrito de agua también funcionaría.
¡Te va a encantar! Si elaboras la receta deja tu comentario, estaré encantada de leerlo. ¡Salud! ;-)