
Sugar-free applesauce
Today I want to show you how to prepare a homemade sugar-free applesauce, it is a basic, easy and tasty preparation, it keeps perfectly for days and will be the perfect complement to your breakfasts, desserts or even some meat dishes.
You can consume this sugar-free applesauce without remorse, add it to your toast or prepare a sugar-free almond and coconut sponge cake, cut it into slices, put it in the toaster and spread it with butter, add this compote and enjoy a healthy breakfast.
Forget about the regular jams, try homemade sugar-free fruit compotes, you’ll love them!
If you are in the habit of eating jams, you should know that they are rich in sugars, in addition to those naturally present in the fruit, jams are prepared with a large amount of sugar according to the traditional recipe, that is why when I started to change habits I thought about finding a healthy way to consume “jam”.
Taking into account that the fruit already contains sugars in its composition, it is logical to think that it does not need more additives to be equally tasty.
By cooking the fruit over low heat you manage to extract all its juice and its natural sugars act as a preservative making the compote last longer in good condition.
Have no doubt, this compote will surprise you and will become a basic preparation in your kitchen, since I started preparing it, I have continued doing so and at home we have consumed it regularly, without remorse.
In addition, I use it to prepare my delicious Flourless and sugar-free apple pie, we eat it as if it were jam for breakfast or as an accompaniment to Greek yogurt or cottage cheese, it can also accompany a cheese board giving it a sweet counterpoint or a meat dish, it goes especially well with pork.
I did the first test with an apple and from there I looked for other alternatives with the fruits available in each season, pears, peaches, medlars, apricots, strawberries and pumpkin are some of them.
The truth is that sugar-free applesauce has become a staple in my kitchen and I always have a jar available in my refrigerator.
Sugar-free applesauce will surprise you with its flavor and natural sweetness
In this post I am going to explain how to prepare a sugar-free applesauce, you will be surprised by its sweet flavor and smooth texture, you can eat it as if it were jam, adding it to your toast or in yogurt.
You can also use it to make other desserts or even to accompany some meats, it usually goes well with pork and poultry (in this case it is better not to add the spices, the apple flavor is enough).
Properties and benefits of the apple:
- It contains a lot of water, more than 80% of its weight.
- It contains several vitamins, A, C, B1, B2 and E
- Low in carbohydrates
Why I like this recipe so much and it is a staple in my kitchen:
- It does not contain sugar.
- It does not contain dairy.
- The base of the compote is the fruit and nothing else.
- Few ingredients and very affordable.
- It has many uses.
- It lasts for days refrigerated.
- A healthy substitute for regular jam
Here’s a rundown of the ingredients and how to make it, but be sure to check out the full recipe below:
- 3 golden
- Juice of half a lemon
- Water
- A vanilla pod
- A cinnamon stick
So you just have to cook the apple together with the lemon juice, water and spices, when it is done, crush it with a fork and store it in glass jars, once it cools to room temperature, store it in the refrigerator.
You can make the applesauce on the weekend, it lasts refrigerated for up to 7 days, you can also make preserves and keep them for months.
It lasts for a week and its aromas mix and increase after having rested for a few hours.
In addition, as you can see in the images, it maintains a light and bright color without succumbing to oxidation thanks to the effect of the lemon juice.
Its texture is soft, I like to crush it only with a fork, manually, that way you can find small pieces of apple and it has more consistency.
If you liked this recipe, you might also be interested in:
- Sugar-free pumpkin compote.
- Sugar-free fig compote sugar.
- My low carb Sugar-free apple cake.
Read the full recipe below. Cheers! 😉

Compota de manzana sin azúcar
Ingredients
- 3 manzanas golden grandes
- 1/2 limón (sólo el zumo)
- 175 ml agua
- 1 rama de canela
- 1/2 vaina de vainilla natural
Instructions
- Pela las manzanas y córtalas en trozos no muy grandes
- En una olla pequeña echa las manzanas troceadas, el zumo de limón, el agua* y las especias.* Echa una rama de canela partida en dos y abre la vaina de vainilla para extraer todas sus semillas, añade también la vaina.
- Deja cocer durante 25 o 30 minutos a fuego moderado bajo, haz que hierva y después baja el fuego. Tápalo.
- Cuando veas que la manzana está cocida apaga el fuego y retira la rama de canela y la vaina de vainilla. Aplasta la manzana con un tenedor.
- Pon la compota en botes de cristal y déjala enfriar fuera de la nevera. Cuando está a temperatura ambiente guárdala* en el frigorífico. ¡Ya está lista para consumir! ¡Que la disfrutes! 😉
Notes
- Respeta la cantidad de agua que te indico en la receta, de lo contrario corres el peligro de que la compota te quede demasiado líquida. Ten en cuenta que aproximadamente el 80% de la manzana es agua.
- Puedes preparar esta misma compota sin las especias, por si quieres usarla para acompañar platos salados, como quesos o carnes.
- Si la guardas en la nevera te puede durar más de una semana en perfecto estado.
jose
Fundamental, simple, rica y sana!
missblasco
¡Gracias Josep!, a mi me encanta tener esta compota en mi nevera, funciona como una mermelada, como un acompañamiento en platos de carne y tablas de quesos o para hacer magdalenas, tartas, etc. Es un básico delicioso. ¡Gracias por comentar!
Dey
Hola! Muchas gracias por la receta, tengo varios manzanos y quería hacer algo saludable para conservar e ir comiendo a lo largo de los meses, sabes si es posible hacer conservas si no lleva azúcar? Y congelarla? Muchas gracias!
missblasco
Hola Dey!, Si que se puede hacer conserva, para ello debes tener una serie de precauciones y seguir los pasos adecuados, es bastante fácil. Lo primero es esterilizar los botes de vidrio donde vayas a hacer la conserva, debes hervirlos durante 15 minutos en agua y dejar que se sequen bien. Cuando tengas la compota hecha, rellena los botes procurando que no quede aire en su interior, debes ir “apretando” la compota con una cuchara para eliminar las burbujas de aire, llenarlos hasta arriba y cerrar bien. Cuando tengas toda tu compota envasada, debes introducir todos los botes en una olla con agua hirviendo durante 30 minutos, (baño maría). Pasado ese tiempo, los dejas enfriar a temperatura ambiente y los guardas en un lugar fresco, seco y oscuro. Si esta técnica se hace bien, la compota en conserva tiene una duración estimada de un año. Si a alguno de los botes le entrara aire, podría estropearse, por eso hay que fijarse bien cada vez que se abre un bote y asegurarse de que está en buen estado. Una vez abierta, la compota puedes guardarla en la nevera durante una semana.
En cuanto a congelarla, también se puede, deberías guardarla en dosis pequeñas, para ir consumiéndola progresivamente.
Espero haberte ayudado un poquito, muchas gracias por tu comentario y saludos.
Carlos
Buenísima. Nosotros la tomamos con Kefir y casa muy bien.
missblasco
Hola Carlos! Me alegro de que te guste, en mi casa desde que empecé a prepararla ya no hemos vuelto a comprar mermelada. 😉
laura
Hola una pregunta, con esa cantidad de manzanas te salió exactamente esos dos envases de la foto?
missblasco
No, me salió un poco más, esos botes son pequeños, aproximadamente obtuve 400 g de compota, pero eso es muy relativo porque depende del tamaño de las manzanas, yo usé golden grandes, pero si usas unas de un calibre inferior necesitarás más manzanas. En esta receta no necesitas ser muy precisa, si las manzanas son grandes, con 3 o 4 tienes suficiente, si son pequeñas necesitarás 6. Y si lo que quieres es hacer mas cantidad, aumenta las cantidades a ojo, es sencillo. Ten en cuenta no pasarte con el agua, no debe llegara cubrir las manzanas y asegúrate de cocerlas a fuego lento. Gracias por tu comentario, saludos!
Carlos
Ayer la utilicé en una pasta junto a un poco de requesón y trocitos de fiambre de pechuga de pollo, con un chorrito de aceite de oliva. Los macarrones quedaron exquisitos!
missblasco
Hola Carlos! Me dejas muy sorprendida, nunca se me hubiera ocurrido tomarla así, pero seguro que combinaba a la perfección. Gracias por esta nueva idea! Saludos!! 😉
Luz Fernandez
Gracias, me ayudaste con una tarea del colegio. Que mejor que aprobar con una receta económica y saludable ❤️
missblasco
Gracias a ti por tu comentario, me alegro mucho de haberte ayudado. 😉
Ger
Hola,
Se puede utilizar como endulzante en lugar del plátano para postres y cuál sería más o menos la cantidad aproximada?
Muchas gracias.
missblasco
Hola Ger,
sí, la compota de manzana se puede usar como endulzante en otras preparaciones, para mi ese es unos de sus usos más interesantes. Donde queda mejor es en bizcochos, aporta dulzor y jugosidad. También se puede usar para hacer tortitas de desayuno. Hacer galletas es más complicado porque la compota hace que la masa quede muy húmeda y no te quedarán crujientes.
Por supuesto es ideal en tartas de queso, en una “panna cotta”, o para endulzar un yogur.
La cantidad siempre dependerá de la preparación a la que la quieras incorporar, es difícil de decir, yo te aconsejo que vayas haciendo pruebas. En mi blog tienes varias recetas en las que la uso, por si te sirven de guía.
Saludos cordiales! 😉
victor
Me gusta mucho la compota de manzana sin azúcar, pero tengo sensibilidad en los dientes por la acidez y no se que ponerle a las manzanas para quitarle la acidez. Tienes alguna sugerencia??
U saludo
missblasco
Hola Víctor,
lo que debes hacer es elegir manzanas menos ácidas, en lugar de usar manzanas verdes (Granny Smith) o Pink Lady que se caracterizan por ser ácidas , usa Royal Gala o Red Delicious, que son más dulces. ç
Yo suelo añadir a la compota de manzana casera limón, para que no se oscurezca la manzana por la oxidación, pero no lo pongas, aunque quede un poco más oscura la compota no hay problema. Es la única solución que se me ocurre.
Saludos y gracias por tu comentario.
Ximena
Hola. Aproximadamente ¿cuántos gramos de manzana son? No se mucho de cocina y no se calcular el tamaño de las manzanas para no pasarme de agua. Gracias
missblasco
Unos 500 g de manzana limpia, sin piel y sin corazón. Saludos! 😉
Mily
Espectacular, me encantan tus recetas son sencillas y deliciosas
missblasco
Hola Mily, muchas gracias por tu comentario, me alegro mucho de que te gusten mis recetas, mi objetivo es ayudar a las personas a que puedan mejorar su dieta con sencillos cambios y poco a poco. Saludos! 😉
La Misma
Buscaba recetas de compota con agar agar y me acordé de tu blog. Pero mejor aun, no necesita ni agar. Era para un pastel de yogur, así que ni pintado. Muchas gracias, se nota el cariño y la calidad 😉
missblasco
Muchísimas gracias Irene, esta compota no necesita nada, y queda deliciosa, además se conserva muy bien.
Te agradezco el comentario y la valoración.
Un abrazo!,
Francesca.
Juana
BUENIIIISIMA…SE HA CONVERTIDO EN MI ACOMPAÑANTE DEL DESAYUNO…🙏🙏🙏 MUCHAS GRACIAS…🌹🌹🌹
missblasco
Hola Juana, la compota de manzana sin azúcar es perfecta para sustituir mermeladas y confituras en el desayuno reduciendo significativamente la cantidad de azúcar. Me alegro mucho de que te guste, muchas gracias por comentarlo y por tu valoración. 😉