
Homemade Farm-Style Cheese
Preparar queso fresco casero es muy fácil, con solo 3 ingredientes se hará la magia y conseguirás un delicioso queso. Una receta fácil y saludable.
Homemade Farm-Style Cheese: A Simple 3-Ingredient Recipe
Craving a fresh, creamy cheese without the additives of store-bought varieties? This Homemade Farm-Style Cheese is your answer, made with just three ingredients: fresh milk, vinegar or lemon juice, and salt. Perfect for breakfast, salads, or appetizers, this rennet-free cheese is quick to prepare, nutrient-rich, and endlessly versatile. As a dietitian passionate about nutritional education, I’m excited to share this easy recipe, its health benefits, and creative ways to use the bonus whey byproduct. Whether you’re a cheese enthusiast or seeking a wholesome dairy option, this recipe will inspire you to craft your own delicious cheese at home!
Why Make Homemade Farm-Style Cheese?
Store-bought cheeses often contain preservatives, excessive sodium, or artificial flavors. This homemade farm-style cheese offers a healthier alternative with:
-
Three Simple Ingredients: Fresh milk, vinegar or lemon juice, and salt—no rennet or additives needed.
-
Customizable: Keep it neutral for sweet or savory pairings or add herbs for extra flavor.
-
Nutrient-Dense: Packed with protein, calcium, and essential minerals from fresh milk.
-
Quick Prep: Ready in under an hour with basic kitchen tools.
-
Versatile: Ideal for breakfast spreads, salads, or appetizers, fitting any meal or diet.
This recipe is perfect for those who enjoy dairy in moderation, prioritizing quality over quantity for a fresh, wholesome treat.
Homemade farm-style cheese uses just milk, vinegar or lemon juice, and salt for a fresh, additive-free treat.
Nutritional Benefits of Homemade Cheese and Whey
This cheese and its whey byproduct are nutritional powerhouses:
-
Fresh Cheese (from Milk):
-
Protein: Provides about 10–12g per 100g, supporting muscle health and satiety.
-
Calcium: Strengthens bones and prevents osteoporosis.
-
Vitamins and Minerals: Rich in vitamin B2 and phosphorus for energy and bone health.
-
-
Whey:
-
Essential Amino Acids: Contains 20% of milk’s proteins, like leucine, for muscle repair.
-
Vitamins: Offers vitamins C and D, plus calcium, magnesium, and potassium.
-
Zero Carbs: A calorie-free liquid perfect for baking or smoothies.
-
Digestive Support: Enhances gut health and digestion.
-
Using fresh, pasteurized whole milk (not ultra-pasteurized/UHT) ensures a creamy, flavorful cheese. The whey is a bonus for recipes like muffins or soups, reducing waste.
Recipe: Homemade Farm-Style Cheese
This easy recipe yields about 225–250g of fresh cheese from 4 cups of milk, serving 4. All you need is a pot, strainer, and cheesecloth!
Ingredients (Serves 4)
-
4 cups (1 liter) fresh pasteurized whole cow’s milk (refrigerated, not UHT)
-
2 tablespoons white vinegar or fresh lemon juice
-
1/2 teaspoon sea salt (adjust to taste)
Instructions
-
Heat the Milk:
-
In a large pot, heat 4 cups milk over medium heat to 185°F (85°C), stirring occasionally to prevent scorching. Use a thermometer for accuracy.
-
-
Curdle the Milk:
-
Remove from heat and stir in vinegar or lemon juice. Let sit for 5–10 minutes until the milk curdles, separating into curds (solids) and whey (liquid).
-
If curdling is slow, add an extra teaspoon of vinegar or lemon juice and stir gently.
-
-
Strain the Curds:
-
Line a large strainer with cheesecloth (or layered pharmacy gauze) over a bowl.
-
Pour the curdled mixture through, collecting the whey in the bowl below (save for baking or smoothies).
-
Let drain for 15–20 minutes for creamy cheese or up to 30 minutes for a firmer texture, gently squeezing to remove excess whey.
-
-
Season and Shape:
-
Transfer curds to a bowl and mix in sea salt.
-
Shape into a round or log, wrap in fresh cheesecloth, and refrigerate for 1–2 hours to set.
-
-
Store:
-
Keep in an airtight container in the refrigerator for 3–4 days.
-
Do not freeze, as it may alter texture. Store whey in the fridge for 4–5 days or freeze for 2 months.
-
Packed with protein and calcium, it’s perfect for breakfast, salads, or appetizers, with versatile whey for baking.
Serving Suggestions
-
Breakfast: Spread on whole-grain toast with berries or honey for a sweet start.
-
Appetizer: Pair with olives, tomatoes, and extra virgin olive oil for a Mediterranean platter.
-
Salad: Crumble over greens with balsamic vinegar for a fresh, creamy addition.
-
Dessert: Serve with sugar-free compote for a light, satisfying treat.
Customization Options
-
Milk Variations: Try fresh goat’s milk for a tangier flavor.
-
Flavor Enhancers: Add dried herbs (thyme, oregano) or spices (paprika, black pepper) to the curds.
-
Sweet Twist: Mix in a teaspoon of stevia for a dessert-style cheese.
-
Texture Control: Drain longer for a denser cheese or blend curds for a spreadable dip.
Creative Uses for Whey
From 4 cups of milk, you’ll get about 3 cups of whey, a nutrient-rich liquid perfect for:
-
Baking: Substitute for milk or buttermilk in pancakes, muffins, or bread.
-
Smoothies: Blend with fruit and greens for a protein boost.
-
Soups: Use as a base for light, creamy broths.
-
Fermentation: Add to homemade yogurt for extra probiotics.
Why You’ll Love This Recipe
-
Minimalist: Just three ingredients for a fresh, additive-free cheese.
-
Nutrient-Packed: High in protein, calcium, and versatile whey nutrients.
-
Quick: Ready in under an hour, perfect for beginners.
-
Flexible: Pairs with sweet or savory dishes, from breakfast to snacks.
-
Sustainable: Uses every part of the milk, reducing waste.
Ready in under an hour, this rennet-free recipe yields 225–250g of cheese and stores for 3–4 days.
Related Posts:
- How to make an easy cheese board.
- Sugar-free pumpkin chutney.
- Roasted Cauliflower and Pecan Dip.
- Sugar-free apple sauce.
This Homemade Farm-Style Cheese is a simple, wholesome way to enjoy fresh cheese with just milk, vinegar or lemon juice, and salt. Perfect for breakfast, salads, or appetizers, it’s packed with protein, calcium, and flavor, while the nutrient-rich whey adds value to your cooking.
Whether you’re new to cheese-making or a seasoned home cook, this recipe is quick, versatile, and sustainable.
Try it today and savor the satisfaction of crafting your own additive-free cheese at home!

QUESO FRESCO CASERO SIN CUAJO
Preparar queso fresco casero es muy fácil, con solo 3 ingredientes se hará la magia y conseguirás un delicioso queso. Una receta fácil y saludable.
Ingredients
- 1,5 litros leche fresca pasteurizada entera (También puedes usar leche fresca semidesnatada)
- 1/2 limón (solo el zumo)
- 125 gramos yogur natural (1 unidad)
Instructions
- Vierte la leche en una olla, calienta hasta que esté a punto de hervir, cuando veas que empiezan a salir burbujitas, si tienes un termómetro, cuando llegue a 90ºC retira del fuego.
- Añade el zumo de medio limón colado. Remueve.
- La mezcla debe alcanzar de nuevo los 90 grados, pero no debe hervir, si lo hace, probablemente no te saldrá. Puedes volver a poner la olla en el fuego durante un par de minutos.
- Deja reposar durante 40-45 minutos. Cuando haya alcanzado los 45ºC aproximadamente, añade el yogur y mezcla bien. Vas a ir viendo cómo se separa el suero del cuajo.
- Mientras prepara un colador amplio y un recipiente grande donde apoyarlo, un bol, una olla, lo que tengas. Sobre el colador coloca la tela para hacer el queso.
- Transcurridos los 40-45 minutos, vuelca el contenido de la olla en el colador, sobre la tela y deja que escurra.
- Recoge la tela apretando para que salga todo el líquido, ponle una pinza para cerrar y deja enfriar. El suero puedes guardarlo en un recipiente de vidrio y refrigerarlo, te durará más de una semana en perfecto estado. Prepara pan, bizcochos, galletas, lo que quieras.
- Guárdalo en la nevera durante un rato, la idea es que se enfríe y coja cuerpo. En poco tiempo estará listo, pero si no tienes prisa déjalo toda la noche, al día siguiente estará mejor.
- Disfruta de tu queso fresco casero en el desayuno, con una compota de fruta sin azúcar, con fruta natural, miel, etc. Añádelo a tus ensaladas, tómalo como aperitivo, combina con todo.
Notes
- El yogur es opcional, realmente solo necesitas la leche y el ácido, yo he usado limón, pero también se puede usar vinagre de sidra de manzana, por ejemplo.
- Hay quien en lugar de yogur añade nata y también hay quien añade las dos cosas, estos ingredientes tienen la función de mejorar la textura,, no se produce ninguna fermentación.
Nutrition Facts
QUESO FRESCO CASERO SIN CUAJO
Amount Per Serving
Calories 249
Calories from Fat 117
% Daily Value*
Fat 13g20%
Saturated Fat 8g50%
Cholesterol 42mg14%
Sodium 176mg8%
Potassium 543mg16%
Carbohydrates 20g7%
Sugar 20g22%
Protein 13g26%
Vitamin A 640IU13%
Vitamin C 1.5mg2%
Calcium 462mg46%
Iron 0.1mg1%
* Los porcentajes de Valores Diarios están basados en una dieta de 2000 calorías.
Tried this recipe?Let us know how it was!
Carla Garcia
No me puedo creer que sea tan fácil y tan bueno, me ha salido a la primera (hay que escurrir bien, eso si) pero es una receta fenomenal, queso casero, sano y ligero. La próxima vez le voy a añadir pimentón o algunas hierbas… Gracias por el blog con tantas ideas sanas realfooder.
missblasco
Hola Carla! Efectivamente, es muy fácil, la cuestión está en la temperatura y el tiempo. Yo lo le añadí nada, precisamente para que se viera lo fácil que es el proceso, pero añadirle especias o pimentón es una gran opción. Gracias por tu comentario. 😉
Karen
Me ha encantado el blog y desde ya te sigo en instagram! Lo he encontrado de casualidad! Super contenta y con ganas de hacer todas las recetas!
missblasco
Muchísimas gracias Karen! Me alegra mucho que te guste y si te puedo ayudar en algo o resolver cualquier duda, no dudes en escribirme. Y gracias por seguirme también en IG. Saludos!!;)
Paco
Siento decirte que si llevas la leche a esa temperatura añadir el yogur no le aporta ninguna bacteria beneficiosa… básicamente te las cargas todas…prueba a calentarla solo a unos 40 grados y entonces si sobrevivirán…un saludo…
missblasco
Hola Paco, llevas razón, bacterias a 90ºC poquitas, es que me falta un paso, y es dejar templar la leche antes de añadir el yogur y el limón, ahí es cuando baja a 40-45ºC y se añade el yogur y el limón, después se deja reposar en un sitio cálido para que se separe el suero del cuajo y se cuela. De todas formas como comento en el texto, si se añade yogur o nata es para dar textura, en ningún caso para fermentar. Gracias por tu comentario. Saludos.
Andrea
Al cabo de unos días el preparado tiene una cascara dura, es posible evitarlo?
missblasco
Hola Andrea,
a mi nunca me ha pasado que tenga una cáscara dura, puede que lo hayas guardado en el frigorífico sin tapar, la verdad es que siempre que lo hago dura muy poco, como mucho un par de días y nunca se ha endurecido. Si me das más datos igual te puedo ayudar mejor. Saludos y gracias por el comentario.
Cristina cruz couñago
Hola queria hacer tetillas como las hago ?? Es la misma receta
missblasco
Hola Cristina, la receta de queso fresco casero que yo planteo no tiene nada que ver con el queso tetilla. Elaborar queso tetilla es un proceso largo y más complejo, no sé si se podría elaborar en casa. Te aconsejo que busques información sobre el tema, pero supongo que lo mejor es comprar uno de buena calidad, con la denominación de origen.
¡Saludos!
Uyen
May I ask you the flavour of thse cheese are the same of different from normal rennet cheese or cream cheese?
missblasco
Hi, very similar to rennet cheese. 😉
Jorge
Me encantó..salió igual a tu receta…
Delicioso…muchas gracias.
missblasco
Hola Jorge! Me alegro de que te saliera bien. Gracias a ti por comentar! Saludos! 😉
Patricia
Quisiera saber si se le puede poner un poquito de sal, gracias
missblasco
Hola Patricia, sí que puedes añadir sal, también podrías poner pimentón, romero, orégano, pimienta, según el sabor que quieras darle. Saludos y gracias por comentar!;)
Antonio Montorro
Receta genial ,me salió tal cual ! Gracias por tanta amabilidad!
missblasco
Muchas gracias Antonio, es un receta sencilla, pero muy satisfactoria.
Saludos cordiales.;)
Mario
Se derrite si se calienta? Yo quería usarlo para pizza me serviría?
Rosa maria aranda fernandez
Cual es el momento de ponerle la sal
missblasco
Hola Rosa María, acabo de releer la receta y llevas razón, no especifico en ningún sitio cuándo se añade, ¡perdón! :), la sal se puede añadir cuando separar el cuajo del suero, en el momento que lo pones sobre la tela y el colador, antes de compactarlo, añades la sal y lo remueves un poco, ya lo dejas escurrir bien y después lo aprietas para darle forma o lo pones en un molde para queso. Espero haber aclarado la duda! Saludos! 😉
Jaime Salazar
Disculpa, en la receta dice que se agrege limón a 90 grados, y en la respuesta a un comentario dice que a 45. Funciona igual?
missblasco
Hola Jaime, sigue las instrucciones de la receta. Calienta la leche fresca (no UHT), a 90º, no dejes que hierva, retira del fuego y añade el limón, deja reposar. Controla la temperatura con un termómetro y cuando esté a 45º añade el yogur (que es opcional). Durante el reposo, que será de 40-45 minutos desde que lo retiraste del fuego, la función del yogur será será separar el suero del cuajo. Se ve a simple vista. Pasado ese tiempo cuela, escurre bien el queso y deja reposar en el frigorífico. Es así de fácil.
Saludos!
Mariano
Disculpa pero luego de esta aclaracion , se me oscurece:
En donde explicas dices: llevar la leche a 90° retirar del fuego y poner el limon, pero no dice dejar enfriar a 45° , y luego volver a poner al fuego hasta los 90°?
Podrias aclarar? Acabo de hacer el queso y ahora md entra esya duda, otra pregunta: se puede sacar de. La tela para poner en el refri?
missblasco
Hola Mariano, lo que hay que hacer es poner la leche en la olla, encender el fuego y esperar que alcance los 90ºC, en ese punto apagas el fuego y añades el limón, lo mezclas un poco y vuelves a encender el fuego, sigues calentando un par de minutos, si usas un termómetro, no debe superar los 90º- 95ºC, para que no hierva.
Apagas el fuego y dejas reposar la leche con el limón, en 40-45 minutos verás que ya se ha separado el suero del cuajo, ya lo puedes colar.
Si le quieres añadir el yogur conviene hacerlo cuando se haya templado hasta los 45ºC para no matar todas las bacterias, pero el yogur es opcional, el otro día lo hice sin él y quedó estupendo.
Si vas a usar un molde para queso, puedes retirar la tela y dejarlo en el molde para que escurra bien en la nevera, pero si no usas molde, la misma tela es la que le da forma, se aprieta con una pinza y se deja así en el frigorífico. Espero haber aclarado tus dudas, saludos!
Beatriz
Una duda…pones leche entera pero no uht. Yo solo encuentro esa. O sea la que hay en todos los supermercados. Perdona mi ignorancia pero no sé a cuál te refieres. Gracias
missblasco
Hola Beatriz,
la leche que hay que usar es leche fresca, la venden en todos los supermercados, pero la encuentras refrigerada, y suele venir en botellas de plástico. Es leche pasteurizada, pero no ha pasado el tratamiento UHT (Ultra High Temperature), por eso su fecha de caducidad es más corta. Espero haber aclarado tu duda, saludos!
Beatriz
Muchas gracias!! No había caído en esa . Que mala cabeza tengo. Jajajaja.
Lo hago y te cuento. Gracias por tus maravillas de recetas.
missblasco
No te preocupes, es normal, sobre todo si no la sueles comprar. Esta receta es muy sencilla, así que espero que te salga muy bien. Me alegro de que te gusten mis recetas! Saludos! 😉
Mario
Una pregunta se derrite si se calienta? Osea me servirá para pizza?
missblasco
Hola Mario!, lo puedes usar en una pizza, pero no se va a derretir como si fuera mozzarella, eso seguro, porque no tiene tanta grasa. Saludos!
Ixchel
No se separó mi leche
No sé q hice mal 🙁
missblasco
Hola! Qué lástima, la primera pregunta es: ¿usaste leche fresca entera, no pasteurizada? Eso es lo más importante, si la leche es UHT, no sale. Otros posibles fallos son :¿Pusiste suficiente jugo de limón?, ¿Te aseguraste de que la leche estuviera a 90ºC?.
Lo siento Ixchel, si usas los ingredientes adecuados y sigues los pasos es una receta muy fácil, no sé qué pudo pasar. Saludos!
Elízabeth Torres Ramis
Una pregunta..En que momento le doy la forma de un queso, es decir circular?
missblasco
Hola Elizabeth!, para darle la forma redonda basta con cerrar la tela con una pinza y dejar reposar sobre el colador. Es el paso número 7 en la receta, si la lees detenidamente lo verás, está al final de la entrada.
¡Saludos! y gracias por comentar. 😉
Nelba
le agregue primero limón y después vinagre …lo volví a calentar y no corta ….que puedo hacer ?
missblasco
Hola Nelba, te aseguro que si sigues los pasos correctamente la receta sale a la primera, es muy fácil. Lo más importante es usar leche fresca entera no UHT, solo pasteurizada, si usas leche UHT, el queso no sale.
Saludos.
Eduardo
Se puede usar cualkier leche de supermercado? Disculpa mi ignorancia esque no se si puedo usar la leche que dice ultrapasteirizada ya que es la que encuentro aki, disculpa y gracias por oa receta
missblasco
Hola, en el texto lo explico claramente y en los comentarios también, NO se puede hacer el queso con leche UHT, (ULTRAPASTEURIZADA), hay que usar leche fresca. La leche fresca se vende pasteurizada, pero no ha sufrido el tratamiento UHT.
Saludos y gracias por tu comentario.
😉
Stephany
Hola, he seguido todos los pasos, en estos momentos estoy a la espera que la leche corte luego de agregar el Yogurt, han pasado casi 20 minutos y aún no veo que se corte la leche y estoy preocupada de que no me de los resultados esperados. Que puedo hacer? Agrego más limón? O vinagre?
missblasco
Hola Stephany, no sé si al final te salió o no, solo puedo decirte que si sigues los pasos correctamente sale siempre. Es que es una receta muy fácil, el error más común es el uso de un tipo de leche que no es adecuada. Recuerda que hay que usar leche fresca pasteurizada, pero no UHT. Espero haberte ayudado. Saludos y gracias por tu comentario.
Andru
Buenos dias, creó que hice la recetal tal y cómo dice en el block, pero nose que paso, el queso no quiere coger contextura sigue un poco liquido, x favor me puede decir que pudo haber pasado … gracias
missblasco
Lo más probable es que no hayas usado leche fresca, si usas leche UHT no sale, lee el resto de comentarios, lo he explicado en algunas respuestas y también en el post. Lo siento, saludos!
Yamilette
Hola, seguí la receta, la leche se cuajo y la coloque en un recipiente para refrigerar, el sabor quedo bien pero la textura es como se queso crema y no me queda poroso… será que me falto algún paso o hice algo mal?
missblasco
Hola, si sigues esta receta correctamente debería salir bien, puede que no hayas usado la leche fresca o que no hayas controlado bien la temperatura, no sé que pudo pasar. Para resolver más dudas puedes leer los comentarios. Gracias por comentar. Saludos!
Alondra
Algo opcional en caso de no contar con un termómetro?
missblasco
Hola Alondra, sí, hay una opción alternativa, es tu dedo meñique, la leche habrá llegado a la temperatura idónea cuando metas el dedo y puedas soportarlo, justo antes de que te lo abrases. Es un método rudimentario, pero también funciona.
Saludos! 😉
Marisol Fernandez
Yo lo hago con tetravit,de Mercadona,pero me sale granillosoPorque?
missblasco
Hola Marisol, con leche de tetra brik no sale el queso, hay que usar leche fresca. Lo explico en la entrada y también en varios comentarios. Saludos y gracias por comentar. 🙂
Eduardo
Yo lo hice con UTH y me salió bien. Pero yo hervi la leche a fuego bajo, cuando empezó a hervir agregué vinagre, la dejé hirviendo 3min y se cortó. La retiré del fuego, 30min y todo el proceso bien. Creo que lo exprimí muy fuerte pero nada grave. Ahora me pregunto esto realmente es queso o es una ricota? O requesón?
missblasco
Hola Eduardo, con leche UHT me sorprende que te saliera algo, supongo que no te quedaría homogéneo como queda con la leche fresca. Sobre cómo llamarlo, no sé qué decirte. 😉
Aracely
Hola. ¿A cuâtos gramos equivale el zumo de medio limón? He hecho esta receta paso a paso, controlando tiempo y temperatura tal como se indica y lo único que obtengo es algo parecido al yogurt, nunca se ha hecho queso.
missblasco
Hola, dependerá del tamaño del limón, pero con que uses 2 cucharadas de jugo es suficiente. Si has usado el tipo de leche que indico, leche fresca NO UHT, el queso debería salir, es un proceso muy fácil. Saludos.
Bibian
Gracias por la receta, muy clara la explicación, buenísimas las fotos!
missblasco
Muchas gracias Bibian, me alegro de que te guste. Saludos cordiales!
Marcela
hola! yo lo hice con vibagre y leche en polvo. queda igual. ese queso se puede madurar? Lo tengo tomando forma en una tela. luego lo voy a sumergir en sal. pero se puede madurar?
missblasco
Hola Marcela, este queso es mejor consumirlo en un breve periodo de tiempo. Gracias por comentar. Saludos!